Talleres

Taller online en el Festival Ilustramdi (México)

El pasado 31 de octubre participamos en el 6º Festival ILUSTRAMDI 2020 «La Ilustración en Tiempos de Pandemia», organizado por AMDI Asociación Mexicana de Ilustradores impartiendo el taller «Ilustrador, Anímate a Salir del Plano».

Enrique Diego, director creativo, y Dani Hernández, animador e ilustrador, ambos miembros de Perruncho, dieron este taller en el que se exploraron los recursos que la animación no digital puede dar a los ilustradores al hacer que sus imágenes cobren vida e interactúen con el entorno. Los participantes, todas ilustradoras mexicanas salvo una Argentina y dos ilustradores mexicanos, partieron de conceptos básicos de animación tradicional y stop motion para luego desarrollar una pieza audiovisual corta en la que se combinaba la ilustración con el espacio físico en el que cada uno se encontraba.

El taller estaba programado para durar dos horas. Ante el interés de muchas participantes en realizar una pieza más completa y preguntar dudas, se fue alargando hasta alcanzar una duración de cuatro horas y media.

Estos fueron los resultados de la sesión:

Ha sido todo un honor para nosotros y para el estudio haber recibido esta invitación de AMDI. Estamos muy especialmente agradecidos a Max, Ana y Víctor, miembros de la asociación, que no sólo hicieron posible nuestra participación sino que en todo momento estuvieron pendientes de cada detalle consiguiendo que nos sintiéramos como en casa -aunque literalmente estábamos en casa,  virtualmente habíamos viajado al DF para realizarlo, se entiende-. También fue un placer poder compartir esas horas con los participantes. Hablar sobre la disciplina que has elegido, plantear un pequeño proyecto y recibir atención, implicación, preguntas interesantes y agradecimiento hace que este tipo de talleres se conviertan en un auténtico disfrute.

Por último, ya que es nuestra primera experiencia de taller online -una charla o entrevista es muy diferente- queremos comentar nuestras impresiones sobre este formato. Sin duda un taller online no llega a ser tan intenso, efectivo o completo como uno físico, ya que la forma de interactuar con los que lo reciben es más limitada. Es especialmente extraño cuando compartes pantalla, ya que no ves las caras y, al tener todos los asistentes el micrófono apagado, parece que no hay nadie al otro lado. Incluso con estas pegas hemos descubierto que es menos frío de lo que esperábamos y que las limitadas herramientas que ofrece la aplicación de streaming, en este caso Zoom, se pueden combinar con otras -whatsapp web en esta ocasión- para hacer más dinámica la actividad. En conjunto se pierde algo de calidad en la docencia porque no podemos movernos por las mesas y corregir a cada uno sobre el material que va desarrollando, pero por otro lado se puede llegar a alumnos que de otra manera no tendrían posibilidad de recibir una formación como esta. También no tener que desplazarse a un espacio físico hace que podamos pensar en horarios y formatos diferentes a los habituales. Aún no sabemos hasta dónde puede llegar un taller online, pero seguiremos explorándolo.

 

Facebook
Twitter